Introduction
El Datajam Dateando por el ambiente: es un evento de reutilización de datos que rescata y fomenta el uso y publicación de datos abiertos ambientales, a través de una competición con categorías de exploración y análisis de datos, así como talleres facilitados por expertos(as) de las instituciones organizadoras. Se realizará en modalidad híbrida: virtual y presencial.
El Datajam es organizado por Fundación Datalat, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el HUB-UIO, en el marco del Proyecto +Datos +Transparencia, con el apoyo de National Endowment for Democracy.
Details
El Datajam es un evento híbrido, que se compone por dos momentos, el primero es un Campamento de entrenamiento virtual sobre herramientas de análisis y tratamiento de información ambiental.
El segundo momento es el día de trabajo en equipos que se desarrollará el sábado 27 de agosto, en modalidad presencial, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Quito; y para quienes se encuentren en otras ciudades se habilitará el evento en modalidad virtual.
Para reforzar tus conocimientos antes del evento, se desarrollarán tres talleres virtuales de limpieza de bases de datos, mapeo de datos ambientales y presentación de información, dictados por profesionales del MAATE y la Fundación Datalat que te brindarán las herramientas necesarias para ganar la categoría que elijas. Puedes conocer más de los temas que aprenderás en la pestaña de Talleres.
El Datajam cuenta con dos categorías de participación: a) Dateando por el agua, y b) Dateando por la conservación ambiental. Deberás elegir una (1) categoría para resolver retos y desarrollar una metodología de análisis y visualización de información ambiental.
- Dateando por el agua: En esta categoría vas a trabajar con datos de agua resolviendo retos para usar y procesar datos sobre recursos hídricos (ríos, lagos, lagunas, acuíferos, entre otros) del Ecuador, y desarrollando una metodología de análisis y visualización de basada en una plantilla que se proporcionará el día del Datajam.
- Dateando por la conservación ambiental: En esta categoría vas a trabajar con datos de conservación ambiental, deberás resolver retos con las capacidades de tu equipo para usar, procesar datos e identificar superficies potenciales (áreas protegidas, bosques, vegetación protectora, entre otras) para la conservación ambiental mediante diferentes mecanismos de conservación del Ecuador, para desarrollar una metodología de análisis basada en una plantilla que se proporcionará el día del Datajam.
En el este enlace puedes encontrar las bases de la convocatoria
El Datajam: Dateando por el ambiente cuenta con un micro-fondo para un equipo ganador por cada categoría de $350 + IVA (el tratamiento tributario se dará de acuerdo al tipo de contribuyente). El fondo será utilizado para trabajar sobre la metodología que desarrollaron el día del evento para contar con un documento perfeccionado a entregarse en un plazo de 30 días luego de ser notificados como ganadores.
Visita los resultados de todos los equipos del Datajam: Edición Dateando por el Ambiente:
Categoría: Dateando por el Agua
Categoría 2: Dateando por la Conservación Ambiental
Felicitaciones a todos los equipos por participar del Datajam: Edición Dateando por el Ambiente, nos vemos en próximos eventos.