This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Datalat's official logo
  • English Choose language Elegir el idioma
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Home
  • Processes
  • Conferences
  • Help

Marco lógico aplicado a proyectos de organizaciones de la sociedad civil

MICROCURSO

Phase 1 of 1
Inscripciones 2023-05-18 - 2023-05-29
Process phases
  • The process
  • Contenidos
  • Inscripciones
Help
Help
Help

A participatory process is a sequence of participatory activities (e.g. first filling out a survey, then making proposals, discussing them in face-to-face or virtual meetings, and finally prioritizing them) with the aim of defining and making a decision on a specific topic.

Examples of participatory processes are: a process of electing committee members (where candidatures are first presented, then debated and finally a candidacy is chosen), participatory budgets (where proposals are made, valued economically and voted on with the money available), a strategic planning process, the collaborative drafting of a regulation or norm, the design of an urban space or the production of a public policy plan.

Close help

About this process

Fecha de cierres de inscripciones: Lunes 29 de mayo, 18h00 pm hora Ecuador.

Fecha de clases: 31 de mayo al 6 de junio 2023 

Duración: 10 horas 

Modalidad: 100% Virtual

Dirigido a: colaboradores de organizaciones de la sociedad civil del Ecuador 

Nivel de contenido: Inicial / intermedio. 

Costo: sin costo y es dirigido solo a colaboradores y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Objetivo: 


Capacitar y orientar a colaboradores de organizaciones de la sociedad civil, respecto a la aplicación de la metodología de marco lógico para el diseño de proyectos de sociedad civil. 


Contenidos del taller: 


El curso integra contenidos desarrollados por Fundación Datalat dentro del programa “DATEA Escuela de Datos”, basados en la metodología de marco lógico, una herramienta que es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. 


Metodología, dinámica de trabajo y aprobación:


El taller se llevará a cabo en formato virtual durante 5 sesiones sincrónicas de 2 horas. Esta videoconferencia semanal se realiza de forma sincrónica con el objetivo de ampliar la información, despejar dudas y apoyar en el desarrollo de las actividades, fomentando la participación activa de los estudiantes.

Para obtener un certificado de aprobación emitido por la Fundación Datalat, el microcurso contempla una evaluación final que deberá ser aprobada con un 70% de respuestas correctas y una participación en 4 de las 5 clases previstas. 


Resultados esperados: Al término del curso cada estudiante será capaz de:



  • Aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo. 
  • Incorporar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. 
  • Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de los proyectos de su organización.
Start date May 18, 2023
End date June 06, 2023
Reference: DL-PART-2023-05-4

Share:

link-intact Share link

Share link:

Please paste this code in your page:

<script src="https://participa.datalat.org/processes/marco-logico/embed.js?locale=en"></script>
<noscript><iframe src="https://participa.datalat.org/processes/marco-logico/embed.html?locale=en" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>

  • Terms and Conditions
  • Download Open Data files
  • Datalat at Twitter Twitter
  • Datalat at Facebook Facebook
  • Datalat at Instagram Instagram
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

Sign up

Forgot your password?